
| Seguridad | Videovigilancia | Contacto |

¿Qué son los grados de seguridad de una alarma?
Según la legislación vigente en materia de seguridad en nuestro país, existen cuatro grados diferentes para calificar los sistemas de alarma. A diferencia de otras empresas de seguridad. A continuación pasamos a describiros, de forma básica, las principales diferencias entre ellos:
- Grado 1, bajo riesgo: Son sistemas de alarma que utilizan señales acústicas disuasorias, pero no están conectados a ninguna central de alarmas o sala de control.
- Grado 2, riesgo bajo a medio: Engloba las alarmas para el hogar, pequeños negocios, comercios y empresas en general que vayan a estar conectadas a una Central Receptora de Alarmas o, en su defecto, a un centro de control.
- Grado 3, riesgo medio a alto: En este grado entran todos aquellos negocios que estén obligados por ley a contar con medidas de protección, así como cualquier otra instalación industrial o comercial en la que, bien sea por la actividad desarrollada o por cualquier otro motivo, sea obligatorio contar con una conexión a una CRA o a un centro de control. Aclarar además que la instalación de este tipo de instalaciones debe ser cableada.
- Grado 4, alto riesgo: Este nivel incluye las llamadas infraestructuras críticas, como cualquier instalación militar, polvorines o empresas que por su actividad tengan almacenados explosivos, o compañías de seguridad que custodien metales preciosos, valores, dinero en efectivo o sustancias peligrosas, ya tengan o no obligación de conectarse a centros de control o centrales de alarma.
Si todavía tenéis alguna duda sobre la solución de seguridad que podáis necesitar en vuestro hogar o negocio, en Zona Protegida estamos a vuestra disposición a través de Redes Sociales, en nuestra página web o por vía telefónica en el 902 99 22 27.
Conclusiones sobre que tipo de sistema de alarma elegir
Así mismo, si optamos por un sistema de Grado 2, es aconsejable completarlo con algún dispositivo de videovigilancia, siendo completamente obligatorio en los supuestos del Grado 3. Comentamos esto porque la videoverificación es muy importante para confirmar la intrusión y poder dar el aviso a las fuerzas de seguridad. Por ello, recomendamos usar sistemas combinados de alarma y videovigilancia para garantizar la protección completa de su hogar o de su negocio.
Deja tu comentario