Logo | www.zonaprotegida.es

|  Seguridad  |  Videovigilancia  |  Contacto  |

Seguridad perimetral

seguridad perimetral | ZonaProtegida.es

La seguridad perimetral corresponde a la integración de elementos y sistemas, tanto electrónicos como mecánicos, para la protección de perímetros físicos, detección de tentativas de intrusión y/o disuasión de intrusos en instalaciones especialmente sensibles. Normalmente, esta barrera perimetral no se instala de manera aislada si no que consiste en la articulación de una red de detectores de presencia. Al activarse, los detectores dan aviso a la Central Receptora de Alarmas y al propietario. Además, si están conectados a alguna alarma con disuasión sonora, la activan de manera inmediata.

Los sensores se ocultan a la vista y dan cobertura a parcelas muy amplias, basta con conectar tantos detectores como se precise. También pueden instalarse en el interior de la residencia, si bien es más habitual su presencia en el exterior.

¿Por qué puedes necesitar detectores perimetrales?

 Los propietarios de casas, chalets y demás viviendas unifamiliares tienen que considerar muchos puntos a cubrir en materia de seguridad. Un aspecto clave es proteger el espacio que queda entre la entrada a la parcela y la puerta del hogar. Las propiedades más grandes dan pie, incluso, a que los intrusos se oculten y sorteen otras medidas de seguridad. Por este motivo, los detectores perimetrales son un buen recurso para neutralizar cualquier punto ciego.

¿Cómo funcionan?

Existe un amplio abanico de sensores perimetrales, aquí os vamos a explicar el funcionamiento de los más habituales. Los detectores de vallado, por ejemplo, alertan sobre el intento de intrusión en la parcela antes incluso de que este se haya materializado. Al instalarse en la verja o valla que delimita la propiedad, detectan si alguien está intentando trepar. Adicionalmente, estos detectores pueden combinarse con sistemas disuasorios, como señales visuales y sistemas de detección anticipada.

Otra alternativa es la de enterrar cada sensor para que no se aprecie su presencia. En este caso puede perderse el efecto disuasorio para el ladrón. Esto se debe a que el intruso solo se percatará cuando ya hayan procedido al allanamiento.

También son comunes las barreras de infrarrojos, muy populares por aparecer en muchas películas de grandes atracos. Estos sistemas registran cualquier interrupción de la continuidad de los rayos que proyectan. Independientemente de la alternativa elegida, es recomendable optar por sistemas cableados en lugar de comunicaciones por radio. Los cables transmiten de forma ininterrumpida la información y alertan cuando son cortados.

¿Qué ventajas aportan los detectores?

Los detectores permiten, con precisión absoluta, cubrir la totalidad del perímetro de una parcela. Nadie accederá sin ser detectado. Por tanto, si el objetivo es prevenir y evitar los ataques, los detectores cumplen este papel a la perfección. Tan solo hay que tener en cuenta la importancia de definir muy bien las detecciones no deseados. Por ejemplo, si hay mascotas en la vivienda hay que configurar el dispositivo  para evitar falsas alarmas.

Además, ante cualquier intento de sabotaje dan aviso de forma inmediata a la Central Receptora de Alarmas con que se activan los protocolos necesarios.

Fuente: Blog de seguridad

Atencion al cliente www.zonaprotegida.es
videovigilancia www.zonaprotegida.es
seguridad www.zonaprotegida.es
Soluciones de renting | www.zonaprotegida.es