La mejor manera de evitar la okupacion no es la que piensas

okupacion | zonaprotegida.es

Actualmente hay más de 100.000 viviendas okupadas en el territorio español, la mayoría concentradas en Madrid y Barcelona. Quiero ayudarte a que uno de esas viviendas okupadas no sea la tuya. Y ya te adelanto que la mejor manera para prevenir la okupación está casi final del post.

La okupación es uno de los grandes problemas a los que se enfrenta España desde hace ya varias décadas; pero se ha ido intensificando en estos últimos años. El problema reside actualmente en que la ley aplicada en España es muy lenta, y los procesos para desalojar una vivienda okupada tarda meses.

Está claro: lo mejor es no llegar a la situación de tener tu casa okupada y para ello lo mejor es evitar la okupacion, es decir, prevenir. Te voy a mostrar diferentes trucos para prevenir que okupen tu casa, para que no tengas que lamentarte más tarde.

Cerraduras para bloquear a los okupas

Por lo general los okupas se encargan de entrar en pisos vacíos, o que ven con muy poco movimiento. Rompen la cerradura y entran en la vivienda. Después cambian el bombillo para tener llave… ¡y ya está! Se convierte automáticamente en su casa y pueden pasar meses o años hasta que se les pueda echar de esa vivienda.

Por lo tanto, una de las principales maneras para evitar la okupación es instalar una cerradura de seguridad, de calidad, para no ponérselo fácil. Incluso podrías instalar una cerradura inteligente, por lo que no podrán forzar la cerradura.

Sin embargo, todo esto puede ser en vano si no seguimos el siguiente punto.

Puerta blindada

Instalas una super-cerradura pero la puerta es de cartón… una patada y ya estamos dentro. Una cosa debe ir con la otra. Una buena puerta blindada impedirá que entren haciendo un agujero en la puerta. Quizá sea más facil hacer un agujero en la pared o en el ladrillo, que en la puerta.

Hay un montón de diferentes puertas blindadas, pero todas llevan chapas de acero en el interior, de diferentes grosores, las cuales dificultan que rompan la puerta. Además, traen integrados cierres para que sujeten mucho mejor a la pared cuando está la puerta cerrada. Algunas incluso cierran la puerta enganchandose también en el suelo y en el techo.

Rejas en las ventanas

Vives en un bajo a nivel de la calle… si las ventanas están expuestas probablemente sea la manera más fácil de entrar y okupar una vivienda.

Ya se que es feo tener rejas, pero por eso las hay en los bajos que muchas viviendas: por miedo a los robos por las ventanas. Es muy triste que tengas que condicionar la estética de tu propia casa y tener que gastar dinero de tu bolsillo para evitar que te roben.

Todos estos medios físicos que he mencionado no son nada nuevo. De hecho, ya lo sabías. Además tiene grandes inconvenientes:

  • Es muy caro: invertirás unos cuantos miles de euros si quieres seguir estos consejos.
  • Es mala inversión si planteas vender la casa: si la casa está en venta no tienen sentido hacer esta inversión. Probablemente, el comprador no le del valor que tiene, por lo que habrás perdido un buen pellizco del valor.

Pero no te preocupes, tengo la solución definitiva: barata, rápida y eficiente. Ya no te tendrás que preocupar de los okupas. Sigue leyendo.

Solicitanos más información

Las alarmas evitan la okupación

Seguro que ya sabes lo que es una alarma. Si eres lector habitual del blog sabrás de que hablo: un sistema electrónico de seguridad. En resumidas cuentas unos aparatitos que hacen sonar una sirena y llama a la policía cuando alguien entra en tu propiedad.

Cuando hay una alarma instalada en una casa y está armada (encendida), la vivienda está protegida frente a intrusiones. Si un okupa entra a la vivienda la alarma empieza a funcionar. En ese momento, en cuanto se da aviso a la policía, lo que sería en otros casos una okupación, se convierte en un allanamiento. Por lo tanto, en cuanto lleguen las Fuerzas de Seguridad se les echará de la vivienda al momento (si es que siguen ahí). Se les pondrá la denuncia correspondiente y se seguirán con los procesos importantes. Pero no tendrás la casa okupada. Quizá te hayan roto la cerradura, o una ventana, pero no tendrás okupas si tienes una alarma instalada.

Entrados a este punto puede surgir la pregunta… ¿vale cualquier alarma?

Alarma conectada a CRA: despreocupación total

Seamos sinceros. Para evitar la okupación de una vivienda lo que premia es la rapidez de respuesta. Una Central Receptora de Alarmas está disponible 24H, atenta para poder recibir una señal de alarma y actuar en función de las directrices de la empresa instaladora. Incluso dentro de una alarma con conexión a CRA (si, de esas que hay que pagar cuota mensual) hay matices, que creo que son importantes.

Alarma con video-verificación

Cuando digo videoverificación me refiero a la verificación de la intrusión por medio de vídeo o imágenes. Lo que hace falta es pruebas de que ha habido un allanamiento real. Ya todas las alarmas disponen de estos dispositivos. Sobre todo desde que cambió la normativa en España para aviso a policía.

Servicio de vigilante

Cada empresa lo llama de una manera, pero al final y al cabo es un vigilante que se desplaza por las zonas donde han saltado las alarmas para verificar las intrusiones, dar parte visual que lo sucedido, denunciar, llamar a la Guardia Civil, etc.

Seguridad-para-hogar | zonaprotegida.es

Repelente de gas pimienta

«¿De que estás hablando?» – seguro que lo estás pensando. Hace unos días he descubierto unos dispositivos que disparan gas lacrimógeno o gas pimienta en la vivienda. Si se van a quedar al menos que lo hagan con los ojos adoloridos.

Es muy interesante: es parecido a los dispositivos de humo que impiden la visibilidad, pero estos te cierran los ojos con una irritación en los globos oculares. Está permitido por normativa europea así que no hay problema. Os animo a echarle un vistazo. Es muy pequeño, fácil de instalar, y no es muy caro. Puedes ponerlo sin necesidad de tener una alarma o como complemento a una que ya tengas en casa. Lo veo ideal para viviendas que están mucho tiempo desocupadas.

Son dispositivos de seguridad totalmente autónomo: según opciones hay veces que no le hace falta ni corriente eléctrica, ni conexión a Internet ni una alarma de la que depender. Creo que está muy bien y pudiera ser muy útil en muchos casos.

En ambos casos, sea si eliges la que va conectada a CRA o no, el efecto disuasorio es muy importante. El hecho de tener una pegatina indicando de que tienes alarma puede frenar a muchos. Si esto no lo hace, el ruido de la propia alarma puede hacer que se terminen de ir; y si aun así no se han marchado la policía les echará a la fuerza.

Realmente creo que la solución definitiva a los okupas es un sistema de alarma con videovigilancia, siendo la más accesible para todos. ¿Tienes okupas en tu vivienda? ¿Qué medidas tomas para protegerte de ellos?

Fuente:Blogseguridad

Atencion al cliente | Zona Protegida