
| Seguridad | Videovigilancia | Contacto |
Protege tu Comunidad de vecinos

Está demostrado que en una comunidad de vecinos con video vigilancia adaptada a sus necesidades, hay menos incidentes tanto en el ámbito de personas ajenas a ésta como de personas de la propia comunidad. Un sistema CCTV adaptado para una comunidad de vecinos conlleva una instalación a medida, es por ello que se debe hacer con empresas especializadas.
El control de los espacios comunes de nuestra comunidad nos beneficiará en disuadir de conductas dañinas para la convivencia de todos. Muchas veces tememos el acto de intrusión por parte de gente ajena a nuestra comunidad, pero trás años de experiencia en el sistema de seguridad privada en CCVV hemos detectado que la mayor parte de las incidencias suceden desde dentro de la propia comunidad.
Estamos interesados en instalar video vigilancia en nuestra comunidad, ¿Que debemos hacer y que necesitamos para hacerlo?

Lo primero y fundamental es aprobar en junta de propietarios la instalación para la grabación de zonas comunes y reflejar en el acta de dicha junta lo acordado.
Designar a dos responsables de la comunidad para la utilización del sistema, ya que no puede ser de uso libre de los vecinos. Dichas personas tendrán las claves de acceso para poder consultar lo que se necesite en las imágenes cuando la situación de incidente lo requiera.
Una vez aprobada la implantación del sistema, contratar una empresa especializada nos ayudará mucho a saber que necesidades tenemos y con qué elementos de seguridad lo podemos cubrir. No será lo mismo unas cámaras para un portal, que para una zona de jardín común.
Una vez realizada la instalación por parte de la empresa, siempre es aconsejable pero no obligatorio, contratar el mantenimiento para garantizar el correcto funcionamiento como el 100% del rendimiento de la misma (Cortes de luz, fallos de conectividad, asesoramiento en dudas).
Registrar nuestro producto en la AEPD (Asociación Española Protección de Datos) es sencillo y rápido. Desde Zona Protegida o desde la misma web de AEPD puede solicitar el registro con un modelo telemático impreso.
La realidad es que tanto el efecto disuasorio como la actuación ante cualquier incidente con el respaldo de imágenes es un beneficio para toda la comunidad y al ser una inversión entre un grupo de personas, sale muy asequible económicamente.

Deja tu comentario