¿Cómo funciona una cámara con sensor de movimiento?

camara videovigilancia | zonaprotegida.es

Las cámaras con sensor de movimiento aportan a los usuarios gran seguridad, ya que pueden visualizar en tiempo real lo que está ocurriendo en su propiedad. Estas cámaras gozan de gran autonomía dado que solo captan imágenes cuando detectan una presencia. Te contamos todo sobre las cámaras con sensor de movimiento.


¿Cómo funciona una cámara con sensor de movimiento?

Si estás pensando en adquirir un sistema de vigilancia para proteger tu propiedad es posible que hayas considerado una cámara de videovigilancia, uno de los dispositivos más seguros y demandados por usuarios de todo el mundo.

Dentro de estos dispositivos destacan las cámaras con sensor de movimiento que gozan de gran reputación gracias a su sencillo mecanismo y su gran utilidad. Para ayudarte a decidir entre los distintos sistemas de vigilancia te explicamos cómo funciona una cámara con sensor de movimiento:

  1. Como configuración inicial y dependiendo del modelo de cámara adquirido, deberás conectar tu dispositivo con control de movimiento a tu teléfono móvil para poder visualizar su actividad en tiempo real.
  2. La cámara, una vez configurada y conectada, permanece en reposo hasta que detecta un movimiento en su área de acción.
  3. En cuanto su sensor perciba un movimiento empezará a grabar hasta que la acción haya concluido e incluso algunos segundos más tarde.
  4. Recibirás una alerta en el dispositivo móvil asociado en el mismo instante en el que empiece la grabación.
  5. Podrás ver los clips de vídeo desde tu dispositivo móvil o a través de su sistema de grabación integrado.

Dado que estas cámaras solo funcionan cuando detectan un movimiento, suponen un  espacio de grabación. Además proporcionan una forma sencilla de revisar los clips de vídeo, pues solo tendrás que preocuparte de aquellos captados por la cámara, es decir, en los que se ha detectado una acción inesperada.

Tipos de cámaras con sensor de movimiento

Existen en el mercado muchos tipos de cámaras con sensor de movimiento. Según dónde y cómo se almacenen las imágenes captadas distinguimos dos tipos de cámaras:

  • Cámara IP con sensor de movimiento. Las cámaras IP suelen utilizar la tecnología de almacenamiento en la nube para guardar los clips de vídeo y fotos que realizan. A esta nube de archivos solo tendrá acceso el propietario utilizando su usuario y contraseña y puede tener un tamaño limitado. También puedes encontrar cámaras IP con ranura para insertar una tarjeta de memoria.
  • Cámara de CCTV con sensor de movimiento. Estos dispositivos suelen utilizar un disco duro externo o sistema DVR en el que se almacenan las imágenes. Desde este disco duro o su monitor podemos ver los clips captados, ordenarlos, copiarlos o eliminarlos.

Esta no es la única clasificación que se presta a hacer con las cámaras con detección de movimiento, pero sí que es una de las principales. El resto de tipos de cámaras viene dado por sus distintas características, que explicaremos a continuación.

Si deseas obtener más información sobre cámaras con sensor de movimiento podemos aconsejarte gratuitamente.

Más información

Características de las cámaras con sensor de movimiento

La videovigilancia proporciona un gran nivel de protección a una vivienda o un negocio, ya que las imágenes son una prueba irrefutable de un allanamiento o un robo. Además cuenta con otras características como son su carácter intuitivo y su fiabilidad.

Gran parte de las cámaras con sensor de movimiento incorporan un cabezal rotatorio de hasta 360º para vigilar todas las zonas de la estancia en la que se coloca.

Existe distinción entre las cámaras de interior y exterior. Las primeras no siempre son capaces de actuar en espacios abiertos, pues necesitan ser resistentes al agua y las segundas suelen ser un dispositivo de control perimetral.

Actualmente la mayoría de estas cámaras disponen de un sistema de visión nocturna gracias al cual pueden captar imágenes con poca luz.

Alarmas que incluyen cámaras con sensor de movimiento

Puedes obtener una de estas cámaras con sensor de movimiento para proteger tu propiedad como parte de de un sistema de vigilancia completo.

Contar con un sistema de alarma proporciona una protección completa a tu propiedad, ya que puedes obtener varias cámaras interconectadas y otros dispositivos con los que detectar todo tipo de movimiento y presencia. Estos son los principales detectores que puedes obtener con un sistema de vigilancia:

  • Cámara con detección de presencia
  • Detector perimetral
  • Detector de inundaciones e incendios
  • Detector de apertura de puertas y ventanas

Además de estos dispositivos, una alarma dispone de muchos otros con los que otorgar una protección integral a una vivienda o un negocio. La gran ventaja que poseen los sistemas de seguridad frente a una cámara de vigilancia es la confianza que ofrece todo su equipo de expertos, que serán los encargados de hacer un análisis de tu propiedad, de los dispositivos que precisa y de su posterior instalación.

Si quieres recibir un estudio de seguridad gratuito sobre cuál es la mejor forma de proteger tu vivienda o cuál es el sistema de alarma que mejor se adapta a tus requerimientos, puedes llamar al teléfono 902.99.22.27 en el que uno de nuestros expertos en seguridad recibirá tu llamada.

Atencion al cliente | Zona Protegida